Estudios técnicos para mejorar la seguridad y salud, reducir riesgos y tomar decisiones preventivas eficaces.
En OHSEXPERT realizamos estudios técnicos especializados para identificar situaciones de riesgo, detectar oportunidades de mejora y proponer medidas eficaces adaptadas a cada entorno de trabajo. Estos estudios permiten ir más allá del cumplimiento mínimo legal, aportando una visión preventiva estratégica que se traduce en menos accidentes, menor rotación, más eficiencia y mejor clima laboral.
- Cuando se han detectado incidentes repetidos.
- Cuando hay tareas peligrosas no resueltas por la evaluación de riesgos estándar.
- Cuando el cliente o la auditoría externa exige justificación técnica.
- Cuando la empresa necesita priorizar inversiones en seguridad.
- Cuando se quiere implantar ISO 45001 con base sólida y realista.
Estudio | Finalidad | Referencias normativas o técnicas |
Inspecciones de Seguridad y Salud y Observaciones Preventivas (OPS) | Evaluar el estado de instalaciones, equipos y puestos para detectar deficiencias materiales o riesgos no previstos. | RD 1215/1997 / RD 486/1997 / ISO 45001:2018 |
Auditorías internas | Verificar cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos | ISO 45001 |
Revisión de condiciones organizativas | Analizar aspectos relacionados con turnos, procedimientos de trabajo, coordinación de equipos o supervisión para detectar fallos organizativos. | ISO 45001:2018 cláusulas 5.4, 7.4, 8.1 / LPRL art. 16 |
Investigación de incidentes | Analizar técnicamente situaciones de riesgo para detectar causas raíz y evitar que se repitan. | ISO 45001 |
Estudios específicos por riesgo detectado | Profundizar en un riesgo concreto (caídas, atrapamientos, posturas forzadas, etc.) y definir medidas técnicas y organizativas de control. | Evaluación específica conforme a criterios del INSST / Normas UNE-EN sectoriales / ISO 45001:2018 |
Auditorías de cumplimiento legal | Dar a conocer a la organización el grado de cumplimiento legal con respecto a PRL | ISO 45001 / ISO 19011 |
- Recopilación de información inicial y visita técnica.
- Observación directa, entrevistas y mediciones si procede.
- Análisis técnico-normativo con criterios oficiales.
- Propuesta de mejoras estructurada, priorizada y viable.
- Informe final entregado en formato editable y con anexos gráficos si es necesario.
- Mejora objetiva de las condiciones laborales.
- Reducción de daños para la salud y bajas laborales.
- Base técnica para justificar inversiones o cambios organizativos.
- Cumplimiento reforzado frente a inspecciones y auditorías.
- Mejor imagen frente a clientes, trabajadores y otras partes interesadas.
Solicita un estudio sin compromiso y recibe un diagnóstico preliminar gratuito.